jueves, 24 de marzo de 2011

Razones para creer en un mundo mejor

Este es el título del anuncio de Coca cola que esta vez os presentaré. Insisto que desde que la compañía de Coca cola deja de vender "bebida", para vender Felicidad, se puede aprender mucho de sus videos.


Una vez más Coca Cola nos sorprende con este nuevo anuncio que nos aporta muchas ideas y, según este, está basado en información recopilada durante el año de 2010.

"Amor tiene más resultados que miedo en Google". Esta es una de las frases del video en las que nos hacen ver que existen mas cosas buenas que malas en el mundo, es decir, prevalece el amor sobre el odio, la valentía sobre el miedo, la felicidad sobre la tristeza...

Esto nos hace reflexionar (o por lo menos a mí) y hace que pensemos en que ÉSTE, nuestro MUNDO, podría ser un mundo mejor si nos proponemos objetivos que hagan de él un mundo mejor.

En conclusión debemos ver la vida siempre desde un punto de positivismo y creer y confiar en que hay muchas razones y maneras que puedan cambiar esas pequeñas o grandes situaciones que hacen de nuestro mundo un lugar pobre en valores humanos.

Para concluir quisiera dar la enhorabuena a Coca Cola por sus anuncios que indudablemente ha dado con la clave de sus anuncios y es.. transmitir o "vender" Felicidad en vez de una simple bebida.

¿Crees que Coca Cola vende bebida o Felicidad?

domingo, 20 de marzo de 2011

Guerra si, guerra no

En los últimos días se ha planteado una cuestión un tanto polémica.

Para nadie es ajeno todo lo que está sucediendo en los países árabes, lo que ha pasado en Túnez, Egipto... pero lo más polémico es el caso de Libia.

Libia es un país de mayoría árabe que se encuentra en la zona del Magreb, al norte de África. La polémica viene dada por la reacción que ha tenido el dictador del país ante las protestas que han llevado a cabo sus ciudadanos. En los demás países, los dirigentes han caído de una manera relativamente fácil, pero sobre todo pacífica... pero en Libia está siendo totalmente diferente.

Por encima de lo cínico, repelente y odioso que pueda parecer Gadafi queda lo que es: Un asesino despiadado adicto al poder. Es por eso que se aferra con todo lo que puede a el y que no le importa eliminar a cada uno de sus ciudadanos para mantenerlo.

Pero no es precisamente a lo que me refiero. En la red social Twitter, hace un par de días se criticaba el hecho de que la ONU no hubiese decidido que hacer con respecto al caso de Libia, hoy el panorama es absolutamente diferente, la gente empieza a criticar a los países que han decidido intervenir en el país árabe para evitar más muertes de inocentes.

Sin duda, yo me posiciono a favor de la intervención, pero los problemas que presenta todo esto es la posibilidad de una invasión por parte de estos países al país. Es por ello que esta situación plantea un fuerte debate sobre el que probablemente no se pueda encontrar una respuesta.

Por eso lanzo la pregunta a los lectores: ¿Qué opináis sobre la intervención en Libia por parte de la ONU?

Más Allá~

Hola a todo el mundo~

Yo, al igual que David voy a comentar una de las canciones del grupo de Heavy Metal, WarCry. No por copiarlo ni nada por el estilo, sino porque además de ser mi grupo de música favorito, considero que las letras de sus canciones tienen algo especial. No son las típicas que se escriben porque si, con una letra más o menos repetitiva que solo sabe hablar de amores y desamores o de temas que estamos hartos de escuchar una y otra vez por radio, que realmente no nos dicen nada.

Aquí os dejo la canción y la letra, porque en algunas partes los subtítulos del vídeo no se ven demasiado bien.



~Letra~

Solo una boca y dos oídos
no les parece señal.
Lo primero es escuchar
y luego hablar.
Empecinados en que sólo
puede haber una opinión.
El primero de los sentidos
es la razón.

Quizás un día encuentre
a alguien que me lleve a otro lugar.
Sin mentiras, falsedades
ignorancia y mezquindad.
Saben de todo, creen en nada
y no quieren comprender.
Sólo sé que no sé nada, eso sé.

Todo lo juzgan, lo manejan
a su antojo y decisión.
Este mundo no es mi mundo,
¡¡Es mi prisión!!
Quizás un día encuentre
a alguien que me lleve a otro lugar.
Sin mentiras, falsedades
ignorancia y mezquindad.

Llévame dónde nadie me haga callar,
dónde pueda pensar con libertad.
Expresarme y dar mi opinión
sin que nadie me pueda juzgar,
sin que nadie me quiera juzgar.
Más allá de los límites
del bien y del mal.
¡¡¡Más allá!!!

Más allá más que una canción es una crítica a como es la gente y la sociedad hoy en día. Es un reclamo en si misma al respeto a los demás, a la importancia de escuchar lo que otros tienen que decir, pero sobre todo a actuar y pensar utilizando la razón. Tema muy importante dentro de la filosofía y muy analizado a lo largo de la historia.

Después expresa su deseo de poder vivir en un mundo sin mentiras, falsedades, ignorancia, mezquindad… Lo que ahora mismo sería una utopía. Un imposible. También demanda que la gente aunque creen saber muchas cosas, no se paran a mirar a su alrededor ni a entender otros puntos de vista. A continuación cita una frase del gran filósofo Sócrates: “Solo sé que no sé nada” Haciendo una nueva crítica a la ignorancia que se respira en nuestra sociedad.

No duda en poner de manifiesto la falta de libertad que hay para muchas cosas que son realmente importantes y llamando al mundo prisión, en vez de mundo.

Para terminar, vuelve al sueño de poder escapar, encontrar a alguien que lo lleve a un mundo diferente, donde poder dar su opinión, donde se valoren sus ideas, donde la gente no lo critique por criticar y donde se pueda expresar y pensar libremente. Más allá…

Espero que os haya gustado la canción y que sobretodo allais entendido lo que se quiere decir en ella. Porque dado los tiempos que corren es importante. Ciertamente yo, un mundo así, ahora mismo, lo considero una verdadera utopía. Pero quien sabe, quizá si más gente pensara como pensamos lo que escuchamos estas canciones y los que las escriben, el mundo sería un lugar más bonito en el que vivir.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Fugacidad de la vida y muerte

Buenas a todos.
Os quiero presentar esta canción llamada La milla verde de el MC Chukky con el MC Morty.
Chukky apareció en la escena nacional de Hip Hop en el año 2005, sacando a la luz su primera referencia titulada "La sonrisa del diablo" dando muchísimo que hablar.
La canción se llama como una película muy famosa y trata el mismo caso. La película narra la vida de Paul Edgecomb, que siendo un anciano de 108 años, cuenta su historia como oficial del corredor de la muerte en la penitenciaría Cold Mountain en el estado de Luisana, durante la década de 1930. Edgecomb tiene entre sus presos a un personaje con poderes sobrenaturales que es capaz de sanar a personas y hacer otros tipos de actos sobrenaturales.
Como David en su entrada quiero declarar que el Rap tambien está como el tópico de ser una musica no muy aceptada, porque la gente piensa que solo dice cosas malas sobre el mundo, las personas y muchas palabrotas, pero como podremos ver aquí, no es cierto. Es de los estilos musicales que transmiten mas sentimiento y a mi especialmente me encanta.





La letra de la canción es la siguente, ya que no encontré un video con ella:

[Viejo]
He tenido que ver morir a mis amigos y a mis seres queridos...mi esposa, mi hijo...y tú...tú también morirás y mi maldición es que estaré ahí para verlo...es una forma de expiación.

[Morty]
Me despierta un nuevo día y las cosas no pintan bien,
yo espero que algo pase, que me baje de este tren, ven,
te explicaré lo que es vivir sin ilusión, que el mayor,
castigo del hombre es que muera el corazón,
y sigas vivo, las piedras del camino se hacen muro,
es duro, tengo tanto miedo al pasado como al futuro,
eterno y oscuro, prendo en busca de una luz,
que nunca llega al final de este túnel crudo,
y pega, esa cuchilla contra tus venas,
va...un tajo rápido, limpio y nadie se entera,
ná, no pierdas más el tiempo ya no queda ná por ver,
recuerdo por poco por una foto lo que fue el ayer,
¿y qué si estoy cansado? Eso son cosas mías,
empapo, baño el suelo y tó mis sueños con la sangre fría,
la muerte me espera, no hace esperar, van a ser mías,
yo pienso irme de este mundo de hipocresía,
que no me gusta, que no me trago,
no sé por qué funciona así pero ya me he hartado,
de esperar respuesta a mis preguntas, nadie contesta,
dejan que inunde con mis propuestas, dicen que vuelva,
voces de fondo, otro intento que falla,
me dan una vida que no quiero y después se callan.

[Chukky]
Mmm...no duermo, me quita el sueño estos despojos,
no quise mirar pero su imagen se quedó en mis ojos,
a veces reemplazamos un amor por otro,
con el fin de olvidar aquella época de sueños rotos,
aquella noche rellenó de alcohol su cuerpo,
hay momentos en esta vida que prefieres estar muerto,
y borrar esos recuerdos para siempre,
no sabes que ahí fuera será mejor no intentar llegar hasta la muerte,
pasan las horas, la mañana se levanta,
tu cuarto y tu rutina y es que el reloj no se para,
nos separa el primer día gota a gota,
ella nos espera y nos sonríe segura de tu derrota,
y sé que es difícil permanecer cada segundo,
es de cobarde estar pensando ya en marcharse de este mundo,
mas profundo y hondo de lo que piensa, mucho más que tocar,
fondo y mucho más que estar hasta el cuello de mierda,
dicen que pá vivir hay que sentir miedo
que lo sientan ellos, yo no perderé el tiempo en buscar remedios,
remedio absurdo, para algo inevitable,
nos arrastra como el viento al aire, sobre este baile
y no hay quién...pueda borrar este problema,
solo tú y tus emblemas y una lágrima que ahogue tus penas.

[Morty]
No pierdas más el tiempo ya no queda ná por ver,
recuerdo por poco por una foto lo que fue el ayer,
no duermo, me quita el sueño estos despojos,
no quise mirar pero su imagen se quedó en mis ojos,
¿y qué si estoy cansado? Eso son cosas mías,
empapo, baño el suelo y tó mis sueños con la sangre fria,
sé que es difícil permanecer cada segundo,
es de cobarde estar pensando ya marcharse de este mundo.

[Viejo]
No tengo ilusiones de inmortalidad, pero habré deseado la muerte antes de que ella me halle a mi, la verdad es que ya la deseo...

[ Chukky]
Mirar atrás a veces cuesta tanto, no creas ser más fuerte,
que yo ante la muerte por esconderte tu llanto,
son tantos...se fueron tantos que hoy solo,
quedo yo, suena el despertador y me levanto,
pasaron ya los malos días de marea,
ahora, sé que la vida es tal cual del cómo queramos que sea,
que sea lo que Dios quiera, que me arrastre, este,
corazón se niega a la razón, cambiando diamantes, por lastre,
¿qué coño pasa que me ahogaba?
Intenté cambiar mi vida por mirar arriba sin saber si nada,
nadaba entre tiburones con escarcha y casi pago,
con mi vida los prejuicios de una mala racha,
ey...es un tablero de ajedrez, rey o peón,
da igual la ficha, veis se acaba la partida en el mismo cajón,
si cada vida son solo como episodios,
unos quieren ser feliz, otros empapan sus sueños de odio,
luchando contra un monopolio inexistente, que no hay fuente,
de vida porque la muerte te besó la frente,
sonrío por tener esta amistad contigo
y quizás quise llorar porque jamás seremos más que amigos,
no es un castigo...hoy todo sigue recto,
quién no ve el camino es que no quiere caminar, busca pretextos.

[Morty]
Entretengo mi mente al desastre, construyendo,
castillitos en el aire que siempre se lleva el viento,
lo siento...yo no comparto tus ideas, mil motivos,
pá reir pero un millón para llorar y me entra fobia,
por qué el vivir de esta manera si el morir en otra vida,
estoy seguro nos castigan si me salgo del camino,
fue buscando una salida que me impida tocar fondo,
me hundo...si le hago caso al corazón se me hace un nudo,
un mundo, me pierdo, me escondo, me escudo y voy sin rumbo,
soy...un trotamundos a la deriva, tan solo tengo heridas,
un destino digno, no, que eso es mentira,
no te das cuenta? Todos esperan que falle,
y es que mi alma ansiosa de morir no hay quién,
la calle, tengo tanto miedo, espero que mi mundo estalle,
fue hasta ayer...que me sentía más vivo,
maldigo y mal vivo mi existencia, todo gira,
entorno a mi condena, yo sigo y esta es mi ciencia,
despierta...que todo cambia de color sin mejorar,
odio el mal en los demás con claridad, no tengo,
amigos, yo no pedí estar aquí pero aquí sigo,
no termina mi milla me humilla, es mi castigo.

[Chukky]
Es un tablero de ajedrez, rey o peón,
da igual la ficha, veis se acaba la partida en el mismo cajón,
si le hago caso al corazón se me hace un nudo,
un mundo, me pierdo, me escondo, me escudo,
mirar atrás a veces cuesta tanto, no creas ser más fuerte,
que yo ante la muerte por esconderte tu llanto,
soy vagabundo a la deriva, tan solo tengo heridas,
un destino digno, no, que eso es mentira.

[Chukky & Morty]
Hoy parece que el sol brilla, ya no hay Martes 13,
y aunque pesen hoy florecen mis semillas,
y el día es hoy para darlo todo, vivo el presente,
soy consecuente y la muerte no es el modo,
el modo? No es darlo todo en esta vida,
hoy se acabarán mis vías de una vez por todas,
guía mis pasos hacia la muerte buscando una carretera,
supero el límite y es que da igual, nadie me espera,
no...salgo a la calle y busco una avenida exacta,
sin rebasar el límite, basta, mi coche impacta,
ya no importa mi vida, fue buena o mala,
la locura de un pobre desesperao me ha colgao las alas,
alma perdida olvídale, sé consecuente,
tengo a mis espaldas el mal vivir de haber matado a un inocente.

[Otro Viejo]
Tú te irás como todas los demás, yo tendré que quedarme...
oh al final moriré, de eso estoy seguro...casi todas las noches,
al acostarme pienso en ello...y espero...pienso en todas,
las personas que he querido, y que ya se han ido,
y en todos nosotros recorriendo nuestra propia milla verde,
cada uno a su debido tiempo...pero un pensamiento,
más que ningún otro, me mantiene despierto muchas noches,
cuánto tiempo me quedará a mi? A todos nos espera la muerte,
no hay excepciones...pero, oh Dios...a veces...
mi milla verde parece interminable.



He elejido esta canción, aparte de que me gusta mucho, porque la letra es intensamente bonita y transmite muchisimo mensaje. Trata, como podeis apreciar, el tema de la fugacidad de la vida, muerte y el saber afrontarla con dignidad.
Describe situaciones buenas y malas de la vida y como cada persona se arriesga a afrontarlas.
La gente suele pasar la vida con vicios y lujos sin pensar en las cosas importantes como la familia, los amigos, el amor ... y cuando ven la hora de la muerte se aferran a ellas.
Tenemos que valorar las cosas verdaderamente importantes y no desperdiciar las oportunidades que nos da la vida porque cuando menos te lo esperas puede ocurrir cualquier cosa, mala o buena.
Me ha parecido interesante el ponerla en el blog porque transmite unos sentimientos preciosos y muy fuertes y te hace reflexionar mucho de la vida y su fugacidad.
Finalmente, espero que os guste la cancion y que al escucharla reflexioneis y os tomeis la vida enserio.. siendo felices y haciendo felices a los demás.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Felicidad , Tiempo, Suerte y Vida

Se vé que soy el segundo alumno que va a participar en este blog, así pues, empiezo.

Seguro que recordaréis el video que voy a poner a continuación. Es un anunció de Coca Cola que, a muchos de nosotros, nos llegó al corazón.


Tenemos que entender que al hablar de la Felicidad no llegaremos a través de la bebida Coca Cola sino de los momentos, situaciones y hechos que vivimos a lo largo de nuestra Vida y que, poco a poco, y a veces sin darnos cuenta, se van almacenando en nuestra memoria sin apenas darle importancia.

A Josep lo único que no le gusta de la vida es que le parece muy corta y que se le ha pasado muy rápida, aun teniendo 102 años y seguir viviendo.

Así advierte a su nieta, Aitana, que no se entretenga en tonterías y que aproveche el Tiempo para ser feliz, porque pasa muy deprisa.

Por último debemos darle importancia a su autoproclamación como un hombre con Suerte (suertudo) por haber podido vivir y estar viviendo experiencias inolvidables a lo largo de sus 102 años.

Pablo Romero Díaz

jueves, 2 de diciembre de 2010

El amor de una madre

Me voy a atrever a ser el "primero" en escribir en este blog que ha creado D. Miguel Ángel Pareja para hablar en esta ocasión sobre una canción que, pese a no citar demasiado la filosofía ni a los filósofos es, sin duda alguna, una gran reflexión sobre un tema que está de actualidad.

Warcry es un grupo asturiano de heavy metal, pero fuera del falso estereotipo de una música plagada de gritos guturales y guitarras sin sentido, como se puede observar en la canción, el heavy metal no solo habla de destrucción (como muchos creen), también se habla de los sentimientos.

En esta canción Warcry habla sobre el sufrimiento que tiene una madre al ver a su hijo pasándolo mal y como decide ayudarlo a dar el paso que el no puede, por culpa de su discapacidad. Se puede observar en la canción como la madre en un principio no sabe que hacer y como se decide a cumplir con la petición que su hijo le hace, importándole mas el sufrimiento de su hijo que el peso de la ley, que después cae sobre ella condenandola a prisión y llamándola asesina.

Por último se refleja la tristeza que experimenta la madre en la carcel, siendo condenada por asesinar a su hijo, cuando lo único que quería era librarle del dolor como él le pedía.

David Salguero García

sábado, 6 de noviembre de 2010

"El dolor envejece más que el tiempo"

Aunque tenía preparadas otras entradas he querido comenzar con una que tuviera relación con lo que estamos viendo en clase. He recordado esta poesía de Gloria Fuertes y me ha parecido interesante compartirla con vosotros. Aborda el tema del dolor vital "este dolor que no se acaba". Termina la poesía con una nota humor (algo propio de Gloria Fuertes), pero sin duda el poema es desgarrador, expresa cómo el dolor vital te puede llevar a la muerte.

“El dolor envejece más que el tiempo,
este dolor dolor que no se acaba,
y que te duele todo todo todo
sin dolerte en el cuerpo nada nada.

A tantos días de dolor se muere uno,
ni la vida se va,
ni el corazón se para,
es el dolor acumulado el que,
cuando no lo soportas,
él te aplasta.

Mi accidente será un buen epitafio:
Cuando una calle bajo el sol cruzaba,
de dolor - o de amor - es lo mismo,
murió desbaratada”.
El final es un poco desconcertante ¿por que iguala el amor al dolor?, ¿son realmente lo mismo?
Gloria Fuertes, poeta española del siglo XX (1917-1998), sin duda una de las mejores voces de la poesía española contemporánea.