miércoles, 11 de marzo de 2015

El Show de Truman





La película narra la historia de un hombre que vive en una isla donde se graba todo lo que hace , ya que sin saberlo es el protagonista de una serie de televisión vista por millones de personas.
Opinión personal:
Llevamos toda nuestra vida haciendo lo que se supone que es lo correcto , lo que se supone que hay que hacer  como si no hubiese ninguna opción a nada más. La sociedad lleva el rumbo de nuestra vida mientras tú no decidas cogerla , hasta el momento en el que veas que es tuya y que por eso puedes decidir sobre tu futuro. No vivir en una falsa vida que en el fondo no es lo que quieres , y que solo lo haces porque la sociedad lo ve bien . Para mi la película El show de Truman es una metáfora perfecta que nos hace ver esto de una manera más drástica , nos enseña que tu vida es realmente tuya cuando tomas el mando de ella y no te dejas llevar . En un momento de nuestras vidas en el que estamos decidiendo casi todo nuestro futuro , deberiamos ver esta película y hacer una gran reflexión sobre ella.

lunes, 2 de marzo de 2015

Love is the only way





Letra de Love Is The Only Way
one, dos
one dos tres
Love love love
is the only way
is the only way
cause for the world you are someone
but for someone you're the world
love love love
is the only way

Para unos el amor es despertar
una vacuna sin comerciar
un baile de dos que va a compas
si la suma es buena da 3 o mas
otros con el amor calculan interés
y si lo rompen calculan otra vez
oye, dime
en que lado quieres estar

Love love love
is the only way
is the only way
cause for the world you are someone
but for someone you're the world

Para unos el amor es caminar
es un espejo donde mirar
una protesta del corazón
si no lo escuchas es respondon
otros con el amor juegan a amarrar
y entre los dedos se les suele escapar
oye, dime
en que lado quieres estar

Love love love
is the only way
is the only way
cause for the world you are someone
but for someone you're the world

Viene, va when love is coming
dreaming of some loving to love
viene, va, va when love is coming
dreaming of some loving to love
viene va, viene va when love is coming
dreaming of some loving to love
one love
one love

Love love love
is the only way
is the only way
cause for the world you are someone
but for someone you're the world
Love love love
is the only way
is the only way
cause for the world you are someone
but for someone you're the world



  Esta es una canción del cantante Macaco y la he cogido por que habla sobre un sentimiento, el amor pero antes de eso... ¿Que son los sentimientos?

Según mi libro de filosofía podemos diferenciarlos en tipos como envidia, amor, odio, amistad....
y también nos describe varias características como que son estables, son muy subjetivos, dependen de la experiencia personal pero realmente bajo mi punto de vista los sentimientos es lo que nos hace humanos, dicen, que lo que nos diferencia de los animales es la razón pero esta la tenemos en parte por el propio desarrollo de la especie de su supervivencia, desde los primeros homínidos.
Como dice Unamuno en, Del sentimiento trágico de la vida. ''Más veces he visto razonar a un gato que reír o llorar. ''

Y lo más difícil de un ser humano no es entender sus propios sentimientos a veces no sabemos ni lo que sentimos porque son lo más complicado ya que en algunos casos no solo dependes de ti mismo si no de otra persona como en el amor.

En el amor no hay reglas eso es lo que lo hace tan tan y tan complicado ya que todo el mundo sabe que en el español la palabra ''Acción'' lleva tilde por la regla de acentuación que dice que las palabras agudas se acentúan cuando terminen en vocal, o en las consonantes ''n'' o ''s'' pero cuando tu amas a alguien no es por la imposición de una regla ni que te corresponda tampoco.

Luego como bien dice la canción no existe solo un amor puro y verdadero también los hay de otros tipos aunque yo no los llamaría amor, como cuando alguien ama por interés por el simple hecho de decir mira que trofeo de novia tengo muy típico de los adolescentes pero esto no alude a los adultos ya que a veces se ve a personas mayores con mujeres jóvenes acaso esa unión es amor.....uno la tiene para ir enseñando trofeo  y la otra simplemente espera la muerte de el para quedarse con todo.

Otros lo único que quieren es amarrar a la otra persona puede llamarse esto amor....el amor es una cosa de dos si dejan de corresponderte y la quieres lo mejor es dejarla ir ya que es lo mejor para ti y para ella porque pienso que esto del amor también esta mezclado con el destino no me creo que las cosas ocurran por azar ni siquiera por casualidad, el amor es esperar a conocer a tu perfecta media naranja la cual te encaja como un anillo a medida la que esta dispuesta a soportarte tanto tus pros como tus contras pero ¿quien asegura que la conozcas? o ¿puedes estar viéndola todos los días? ¿La conoces ya? ¿Se sube al bus contigo todos los días? ¿Tiene tu edad? ¿Esta en la otra parte del mundo?
El amor es inesperado, tiene la mala costumbre de no avisar ni de preguntar si te parece bien.

Llegara un momento en el que  como dice la canción (cause for the world you are someone, but for someone you're the world) para alguien tu serás su mundo y para ti ese alguien será el tuyo porque es una cosa de dos, algo que solo esas dos personas saben y algo que no puede explicarse con palabras, algo que se vive se siente pero ¿que sabré yo? ni he vivido ni he sentido lo suficiente...pero algo me dice que el amor es el único camino quien sabe si lo encontrare o si encontrare a esa perfecta media naranja o si está enfrente de ti y no te das cuenta pero eso se lo dejo al destino......




Hecho por: Adrián García Santiago 1BCB













lunes, 9 de febrero de 2015

Gattaca

Sinopsis


Siendo niño Vincent descubre que es un “no-válido”, una persona concebida naturalmente y no, como su hermano Anton, mediante diseño genético. Eso le destina a una vida inferior en una sociedad en la que la mayoría porta una carga genética superior a la suya. Pero desde un episodio de su infancia, en el que salva a su hermano “perfecto”, Vincent parece dispuesto a rebelarse ya que aspira a ser piloto espacial, algo vetado a los “hijos de Dios” como él. Con la colaboración de un traficante, suplantará a Jerome, un ser genéticamente superior pero paralizado tras un accidente. Desde ese momento Vincent (ahora Jerome) logra entrar en la corporación Gattaca pero debe vigilar constantemente para no ser descubierto por un sistema muy sofisticado que chequea constantemente el material genético de los empleados. Allí conoce a una mujer que le admira al considerarlo un espécimen superior. Todo parece ir conforme a los planes de Vincent hasta que se produce un asesinato y se desata una investigación a la que Vincent no podrá burlar.

Reflexión

En esta película se ve muy bien reflejado el deseo del hombre por alcanzar la perfección, en la que el hombre juega a ser "El Creador", y como todo creador, crea.
Al principio de la película podemos ver una pareja que quiere tener un hijo, por lo que consultan a un especialista, éste les preguntan si querían un hijo válido o no-válido, lo que dependía de si era modificado o no genéticamente. A esto la pareja le dice que quieren un "hijo de Dios", o sea, no-válido. A lo largo del embarazo le hacen pruebas a la madre para saber como sera etc; cuando le hacen las pruebas le dicen que su hijo tiene un ochenta y nueve por ciento de morir en un futuro de un infarto. Trás nacer el niño y conforme va creciendo, a la madre le apetece tener un hijo perfecto, por lo que va al especialista a decir cómo lo quiere etc (como si fuera cualquier cosa), tan predecible es todo, que la madre pide que sea, rubio, fuerte, sin ningún tipo de defecto como la miopía, ojos azules... Cuando éste nace, le hacen más caso a el que al otro hijo, donde podemos ver el rechazo a lo que no es "perfecto". Él es que gana carreras, saca buenas notas, es más alto, guapo
...Además, él va a ser el que tenga futuro, ya que a los no-válidos sólo los querían para trabajos no importantes (barrenderos, camareros..)
El sueño del hijo no-válido era ser astronauta y viajar hacia un sitio nuevo, y, gracias a que conoce a un "perfecto", que tiempo atrás había sido un excelente nadador, pero que ahora estaba inválido; consigue engañar a los de seguridad con numerosos trucos, mentiras y sacrificios. ejemplos:
1. Dado que la revisión de sangre para vigilar que los trabajadores fueran gente modificada era continua, tubo que ponerse en su propia sangre, una parte con la sangre de su amigo, de manera que su sangre, modificada, fuera la que verían.
2. Se alargó las piernas para ser más alto.
3. Hizo ejercicio.
4. Se puso lentillas.
5. Recogía cada uno de los pelos que se le caían por si los revisaban, y dejaba pelo de el que le ayudaba.
etc.
Otro de los aspectos sobre la perfección que aparece en la película fue que, las mujeres, cuando les gustaba un hombre, le pedía un pelo para analizarlo, si decía que era modificado, seguían con él, si era un no-válido, les dejaban. Por último, al final de la película, el hombre que le ayudó a conseguir su sueño, tras ver cómo su amigo lo consigue aun siendo un no-válido, siente que ya no sirve de nada al estar en una silla de ruedas, y se suicida. Le da tanto miedo el hecho de no ser "perfecto", que prefiere su destrucción antes de verse a sí mismo en esa situación.
En conclusión, el hombre siempre ha buscado y seguirá buscando la perfección, lo que es bastante contradictorio dado que ésta no existe. Todos le tenemos miedo a las imperfecciones, pero, ¿cómo podemos saber qué es la imperfección sin saber lo que es la perfección? Mirándolo así, la obsesión del hombre por conseguir lo imposible es una tontería, ya que es algo inalcanzable, y en el caso en el que se pueda alcanzar, no por eso hay que rechazar aquello que no lo es, o tenerle miedo.

Imágenes

















 Estefanía Clemot Muñoz 1ºBCB

lunes, 15 de diciembre de 2014

Delirium

Hace un tiempo me leí un libro llamado Delirium que estaba ambientado en una sociedad que pensaba que el amor era una enfermedad y por ello, cuando los adolescentes cumplían 18 años, se les realizaba una operación en el cerebro para que durante su vida no pudiesen enamorarse. ¿Podría ser eso cierto? ¿Podría ser cierto que el amor es una enfermedad?
En el libro se comentaba que lo consideraban una enfermedad porque nublaba el pensamiento y no actuabas de forma lógica, lo cual era un peligro para la sociedad. Cito textualmente: ‘’ Los seres humanos, en su estado natural, son impredecibles, erráticos e insatisfechos. Solo cuando se han controlado sus instintos animales pueden ser responsables, dignos de confianza y felices’’.
Es cierto que cuando estamos enamorados a veces hacemos cosas que de lo contrario no haríamos pero si no hubiese amor, si nos privasen del hecho de sentir aprecio hacia alguien, el mundo sería muy monótono. Según el libro te levantarías, irías a trabajar, comerías, volverías al trabajo y luego te irías a dormir. ¿Es realmente eso vida?
Nuestra vida se compone de esas pequeñas cosas que cada persona hace en el día a día de manera espontánea porque así nos expresamos y, visto también de otra forma, se podría decir que debido a eso somos impredecibles. Y esas son las cosas con las que nos vamos quedando día a día, pequeños gestos, pequeños momentos… Porque son los que nos hacen ser las personas que somos.
Por eso, yo no considero el amor una enfermedad, yo pienso que el amor es eso que en el fondo hace que nos levantemos cada mañana y que digamos que merece la pena esforzarse por algo. Claro está que no solo es el amor lo que nos hace levantarnos por las mañanas, pero sí es el amor el que hace que cuando estamos pasando por un mal momento digamos ‘’voy a seguir, no me voy a rendir’’ porque sabemos que hay gente que nos quiere y que queremos por los que haríamos lo que fuera.

Mª del Pilar Hoces 1ºBCB.

martes, 9 de diciembre de 2014

·Efecto placebo·

El Efecto placebo:
Se trata de aquella situación en la que una persona cree que está tomando cualquier tipo de sustancia que le ayuda a conseguir un resultado, pero que en realidad lo que está tomando  no genera ese efecto, sino que se consigue porque mentalmente lo piensa.
 Supongamos por ejemplo, que tenemos dos sujetos, ambos tienen la misma enfermedad, en este caso dolor de cabeza. De tal forma que se les dice que van a tomar una pastilla con la cual exactamente pasada la hora desde que la tomaron, se les pasará el dolor de cabeza.
No obstante  a uno de ellos se le da un caramelo por ejemplo, por lo que realmente no tiene ningún efecto en la persona, mientras que al otro sujeto llamemos B, se le da una pastilla con verdadero medicamento.
Al cabo de una hora observamos, como milagrosamente a los dos sujetos se les fue el dolor de cabeza, pero sin embargo, sólo uno de ellos realmente había tomado el medicamento y nos preguntamos ¿Cómo es posible? Si realmente uno de ellos, no ha tomado "la cura" por llamarlo de alguna manera.
Bueno, con este experimento podemos observar y comprobar la grandeza del poder de auto convicción, de la mente,  de como nosotros mismos somos capaces de evitar nuestros propios "malestares". Ya sean malestares de enfermedad o malestar emocional.

Hoy en día estamos convencidos de que es muy difícil, cambiar algo de nosotros referente a nuestro punto de vista, o bien en la cura de muchas enfermedades. Y no somos conscientes de que ésta más cerca de nuestro hacer, de lo que nosotros creemos. Realmente nuestro pensamiento, influye muchísimo en las cosas que nos pasan, es decir, en la forma de abarcarlas y resolver los problemas y también en nuestra forma de ser.
Poco a poco podemos cambiar nuestro negativismo, con el tiempo, y siendo conscientes de que nosotros mismos, podemos, somos capaces de cambiar nuestro punto de vista, evitar enfermedades, con un simple pensamiento positivo o auto-convencimiento, de que si algún día tenemos esa enfermedad, tenemos la certeza de que la pasaremos porque somos lo suficiente fuertes o que ni si quiera no la tendremos sólo con un simple pensamiento en nuestra mente y llevándolo a cabo, podremos conseguir mucho en la vida incluso teniendo esta actitud positiva seremos más constantes con aquello con lo que soñamos y podremos llegar a conseguirlo.
María del Mar Rodríguez López. 1BCB

lunes, 8 de diciembre de 2014

NUESTROS SENTIDOS NOS ENGAÑAN

¿Podemos confiar en nuestros sentidos?¿Hasta que punto?
Esta claro que nuestros sentidos nos engañan, ilusiones ópticas, ruidos que solo nuestra mente escucha...
Un ejemplo de esto es la siguiente imagen,la cual al verla nos produce una sensación de movimiento de las dos espirales como si se expandieran.



¿pero podemos confiar realmente en nuestros sentidos?¿A caso alguien no confía en sus sentidos?¿Qué es la verdad y la realidad? No podemos demostrar si lo que vivimos y experimentamos es real, pero, lo cierto, es que tu realidad es lo que tus ojos ven, lo que tus manos tocan, lo que tus oídos oyen.. y  la realidad varia según como se mira pero ¿porque lo que nosotros vivimos es un mundo paralelo a la realidad o vivimos la auténtica realidad?
Puedes fiarte de tus sentidos hasta cierto punto pero como sabes hasta donde, si la realidad es una aparente ficción y todo el mundo finge guiado por esta sociedad. Desde mi punto de vista cada cual se pone el límite a la confianza en sus sentidos lo que hace que vivamos realidades distintas. Es difícil comprender la realidad ya que cada uno la ve desde distintos puntos de vista y entonces si las personas ven su propia realidad distorsionando la verdad ¿cómo podemos fijar el punto de confianza en lo que percibimos?.
Los sentidos ayudan a percibir la realidad pero creo, que la realidad va más allá de lo que podemos ver... y todo esto. Entonces ¿Qué es la realidad?
-Sinceramente, no lo sé.

Realizado por Carmen Vílchez Solís 1ºBCB